Mujeres del Realismo Mágico

¡Mompox! Del 6 al 8 de octubre de 2023

Viajar no sólo atravesando la distancia sino el tiempo, viajar hacia un paréntesis del pasado que nos muestra a sus anchas la respiración de siglos superpuestos, llenos de magia, de historias y de la esencia del corazón del realismo mágico.

¡Haz parte de este nuevo itinerario de Viajeras!

Si la obra de Gabriel García Márquez te ha resultado fundamental y quieres conocer mucho más acerca de las mujeres que atraviesan el realismo mágico latinoamericano, no dudes en vivir esta experiencia de inmersión en el universo de Gabo y en los asombrosos paisajes y arquitectura de Mompós. Tres noches, cuatro días en los que te encontrarás con la vida palpitante de esta ciudad sumergida en otra época. 

Tres noches, cuatro días en los que te encontrarás con la vida palpitante de esta ciudad sumergida en otra época.


Escribir en los portales del tiempo

Te proponemos experiencias vitales

1. Conoce y disfruta una ciudad histórica, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995

2. Sumérgete en el espíritu del realismo mágico de Gabo y de las escritoras latinoamericanas de esta vital forma de contarnos.

3. Inicia o continúa tu experiencia como lectora y escritora viajera, lleva tu diario y escribe tu crónica de viaje.

3. Conoce y comparte respetuosamente con las comunidades locales.

4. Cena en la Plaza de la Concepción (al lado de la casa De Santiago Nasar)  .

6. Conoce los mejores artesanos orfebres de plata en Mompós.

7. Navega en las aguas dulces de la Ciénaga al atardecer.

8. Conoce las locaciones que inspiraron a Gabriel García Marquez.

9. Conecta contigo misma en el silencio y en el vacío creativo.

10. Comparte con mujeres sorora y creativamente.

Nuestro programa:

  • Acomodación en el hotel al mediodía
  • Almuerzo en La Inmaculada
  • Taller literario – introducción
  • Cena en Donde Walter
  • Desayuno
  • Taller literario
  • Almuerzo en el hotel
  • Recorrido en lancha por la Ciénaga al atardecer
  • Cena de despedida en la Plaza de la Concepción (Crónica de una muerte anunciada)
  • Desayuno
  • Taller literario
  • Almuerzo en Santa Coa

Hotel Casa Amarilla

La Casa Amarilla se encuentra ubicada en el centro histórico de Mompox. Combina el encanto de la arquitectura colonial de la ciudad con un servicio de hotelería de alta calidad. Sus amplias habitaciones hacen honor al descanso y a la comodidad.

Sus patios internos traen la evocación de época y las terrazas brindan la experiencia de los más bellos atardeceres.

Los restaurantes de este plan, nos llevarán por la riquísima experiencia sensorial total del paladar local nos brinda sabores, olores y colores intensos, novedosos y tropicales.

Adicionalmente, la experiencia gastronómica de Mompox nos lleva a tradiciones como el “Queso de Capa”, un tipo de queso mozarela de pasta fina hilada del que más de 20 talleres artesanales dan cuenta de su delicada elaboración. También es posible degustar el “dulce de limón”, un manjar que toma limones despulpados, su cáscara y en almíbar que puede demorar días en su preparación y hacer un viaje por una de las tradiciones momposinas que mezclan lo mejor de los dos mundos: los vinos de corozos y frutas como plátano, tamarindo, naranja, tagua, mamón, guayaba.

Si tienes alguna preferencia o restricción alimentaria, por favor comunicarlo y estaremos felices de atender y satisfacer tus necesidades.

Costo con acomodación doble en el Hotel Casa Amarilla ($1.750.000)

INCLUYE

  • Alojamiento dos noches, tres días en el Hotel Casa Amarilla.
  • Seguro e impuestos hoteleros
  • Desayunos tipo americano
  • Almuerzos y cenas
  • 5 horas de taller de escritura de viajes con Vera Carvajal
  • Experiencias

NO INCLUYE

  • Tiquetes aéreos
  • Consumos extras
  • Reserva: $400.000 pesos/persona (antes del 30 de abril)
  • Primer pago: $450.000  (antes del 30 de mayo)
  • Segundo pago: $450.000 (antes del 30 de julio)
  • Tercer pago: $450.000 (antes del 30 de septiembre) 
  • Para pagos con tarjetas de crédito, comunícate con nosotras.

Te recomendamos hacer lo más antes posible tus reservas para la llegada a Mompox antes del mediodía del jueves 19 de octubre de 2023 y de regreso después de las 2:30 del domingo 22 de octubre de 2023.

Ten en cuenta que a Mompox se llega por vía terrestre. Hay un aeropuerto cerca de Mompox, llamado Aeropuerto San Bernardo, pero no recibe vuelos habituales. La siguiente opción es volar al aeropuerto de la Brujas, en Corozal, a unos 15 km de Sincelejo (a unas 2 horas de Mompox). Lo más sencillo es llegar al aeropuerto de Cartagena y luego ir en bus a Mompox, en un viaje de alrededor 6 horas. También es posible llegar por tierra desde Santa Marta, Barranquilla y Montería.

Declinamos toda responsabilidad por consecuencia de retrasos, adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de la empresa transportista, los cargos que se originen por este concepto estarán a cargo de las viajeras.

La reserva se hace efectiva con el primer abono efectivo a nuestra cuenta bancaria (contáctanos AQUÍ para mayor información).

El abono de reserva no es reembolsable en caso de que canceles el viaje. Al realizar la consignación o transferencia por favor enviar comprobante de pago por cualquiera de nuestros medios de contacto. El saldo restante se debe pagar máximo el 30 de septiembre de 2023.

Existe la posibilidad de realizar el pago del saldo total con tarjeta de crédito (en este caso se cargan adicionalmente 2,99% del valor total de la compra que corresponden al costo de la pasarela de pagos).

Los servicios incluidos en el plan y no utilizados durante el viaje no serán reembolsables.

Todas las viajeras deben portar su documento de identidad vigente y contar con un servicio de salud activo.

Nuestro destino es Patrimonio Histórico de la Humanidad desde 1995 por lo que debemos tener en cuenta:

Para gozar de la ciudad:

El mejor momento para tomar fotos de la mayoría de las iglesias es por la mañana, ya que sus fachadas no están a la sombra. La más icónica es la Iglesia de Santa Bárbara por su inusual torre de estilo morisco con balcón. 

El cementerio de Mompós es uno de los más bellos del país: el blanco dominante y la presencia de los gatos lo hacen un lugar obligatorio. 

La filigrana de Mompós es uno de sus grandes atractivos por su delicada fineza y calidad que llegó a perfeccionarse como en ningún otro lugar gracias al alto comercio de oro y plata en tiempos coloniales. 

Conoce más sobre el destino

Conoce más acerca de nuestro taller Mujeres del realismo mágico

“La vida es como son los viajes, no es lo que uno vivió , sino lo único que uno recuerda,  y cómo lo recuerda para contarlo”. Gabriel García Marquez 

“La vida es como un viaje sin meta. Lo que cuenta es el camino”. Isabel Allende

“Puede que la verdadera felicidad esté en la convicción de que se ha perdido irremediablemente la felicidad. Entonces empezamos a movernos por la vida sin esperanzas ni miedos, capaces de gozar por fin de los pequeños goces, que son los más perdurables”. María Luisa Bombal

“Las semanas no se sucedían en el orden que creía su padre. Podían suceder tres domingos juntos o cuatro lunes seguidos. Podía suceder también lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo; pero era una casualidad. ¡Una verdadera casualidad! Era mucho más probable que del lunes saltáramos bruscamente al viernes y del viernes regresáramos al martes.”. Elena Garro

«Mompox no existe, a veces soñamos con ella, pero no existe» Simón Bolívar